![]() |
||||||
![]() |
||||||
![]() |
||||||
![]() |
||||||
![]() |
|
El desarrollo sostenible y la gestión de los recursos naturales constituyen las llaves maestras de la política comunitaria. Esto se afirma en el documento Para una estrategia temática de protección del suelo, suministrado a los Estados Miembros, a las organizaciones científicas y a los demás interesados en participar en la elaboración y puesta en marcha de la política de la UE en materia de protección del suelo.
Se considera que el suelo es un recurso crucial para asegurar las funciones de índole ambiental, social y económica necesarias para el bienestar de los ciudadanos. Por ello, y a pesar de que varias políticas sectoriales consideren la protección del suelo, es necesario reforzar el esfuerzo inherente a la disponibilidad de elementos cartográficos, y a la monitorización y al desarrollo de redes de datos del suelo que, aumentando la rapidez y la uniformidad de la información, fundamenten políticas nacionales, regionales y globales de protección y gestión de los recursos naturales. Es, por tanto, prioritario participar en la formulación de una estrategia integrada y dirigida hacia la gestión sostenible del suelo en la UE. Estas cuestiones deben ser establecidas para áreas geográficas con problemas ambientales similares en las que es necesario compartimentar la gestión de recursos, como es el caso de la Península Ibérica. Por eso es de toda urgencia realizar el 1er Congreso Ibérico de la Ciencia del Suelo, dedicado a la protección del mismo y a la gestión de los recursos naturales. |
|||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||||
las |
||||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||
![]() |
![]() |
![]() |
||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||||
|